Mostrando entradas con la etiqueta ahorro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ahorro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2013

Día de san Valentín y yo sin pisto*!!! ¿¿Amor a la merca o merca al amor??


Flores, peluches, chocolates, cenas románticas, saturación de publicidad llena de corazones con promociones especiales para dos. Días en que las rosas rojas valen el doble y todos los enamorados no escatiman precios para poder regalar.
14 de febrero día en que los negocios trabajan horas extras e inclusive hacen su venta del mes, el tráfico en la ciudad se intensifica,  para todos poder llegar a tiempo a su cita antes pasando por el puesto de flores.
Y así es como entra en escena la pasión que es para muchos: La mercadotecnia
Vendiendo, comercializando, enamorando, y envolviendo en sus tentadores y sensuales brazos de publicidad y promociones. Y donde ningún negocio quiere quedarse atrás, tratando de vender desde una tarjetita de san Valentín, un automóvil o una sesión de spa para dos, a un precio considerablemente mayor a otras ocasiones.
Dentro de los productos más vendidos en el día de San Valentín siguen a la cabeza las flores, las tarjetas, los chocolates y dulces, los peluches, los perfumes, las joyas, lencería y corbatas, las serenatas y los viajes. Este año seguramente veremos posicionarse en la lista con gran fuerza todo tipo de “gadgetsy artículos electrónicos ó de tecnología, así como accesorios de moda y de belleza para mujeres y hombres. Lo que es un hecho es que muchas personas acudirán al Internet para asesorarse, buscar, analizar e incluso realizar sus compras en este día. Lo cual representa sin lugar a duda una gran oportunidad para los comerciantes.

Qué bonito les estoy dejando el panorama a todos los comerciantes y negocios, pero veamos todo desde el punto de vista del iluso enamorado:
Muchos de ellos o ellas se sienten obligados a dar “algo” para este día, ya sea por presión de las expresiones de la suegra, las amigas o de la misma pareja.
A quienes empiezan a recuperarse de la cuesta económica de enero, y a principio de febrero escucha las indirectas de que Fulana está enamorada de una nueva tablet, comprometidos a quedar bien estamos todos, y es ahí donde somos objetos de la mercadotecnia y terminamos otorgándole el poder a las cosas materiales.
Ya veo el 15 de febrero la plática entre amigas “¿Qué te regalo a ti?” “¿solo eso te dio?” y presumiendo el regalo de san Valentín; pero independientemente del concepto que tengamos cada quien de este día, y como cada quien le guste celebrarlo. Realmente ¿habrá un día especial para demostrar amor? Este es un trabajo bien aplicado del marketing en el mundo, que no debemos de dejar que nos preocupe o nos endeude. Hay muchas formas de hacerlo sin tener que invertir mucho dinero, incluso si pensamos en detalles ó regalos que nosotros mismos hagamos el valor sentimental será mucho mayor y puede ser más valorado por la persona que lo recibe. Pensemos por ejemplo en el tiempo, los momentos, las experiencias, las palabras que podemos regalar este día.
Regalemos un San Valentín todo un año.
*Pisto= Dinero

lunes, 16 de abril de 2012

¿Marketing y Salud?

¿Marketing y salud?
Como les he ido hablando anteriormente de como aplicar marketing en la vida diaria, también como usar la ventaja del marketing para mantenernos sanos 
En este caso, usaremos las 4 p´s (precio, plaza, promoción, producto):

Precio:


Cada temporada tiene sus frutas y verduras características. Y sabemos que cuando una verdura o fruta esta en su estación es mas económica. Esta es la época ideal para comprarla, guardar reservas para los meses siguientes: congelándola, haciendo conservas, o mermeladas.
El producto mas caro en la lista de compras es la carne, si se pudiera reemplazar la mitad de estos, por legumbres o verduras. habremos mejorado nuestra dieta y nuestro presupuesto bajara algunos cuantos centavos

Plaza:
Aquí nos enfocaremos en el acceso que tenemos a los productos, si tenemos en nuestro refrigerador verduras, frutas, yogurt, y preparaciones saludables fáciles de acceso, pera mas fácil preferirlas y no caer en la tentación. Si no compramos los alimentos que tengamos prohibidos o altos en carbohidratos, estaremos introduciendo una dificultad para adquirirlo y consumirlos.

Producto:
El apetito entra por la vista, sin duda. si el producto es atractivo dan muchas mas ganas de comerlo. en vez de tener unas lechugas enteras, sucias y llenas de tierra, tengamos preparadas ensaladas, con diferentes ingredientes, picada fruta lavada, lista para comer, si es posible en porciones pequeñas. 




Promoción:
y por ultimo, la promoción de nuestros actos puede ayudarnos a reforzar con otras personas o incluso con las personas en casa, un cambio de actitud y motivación. promovamos estas ideas y pongámosla en practica.